-
Julián Prior ha actualizado el archivo: Resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (estatal) 192/2022, de 19 de agosto de 2022 (expediente R/0236/2022) a
Grupo de trabajo sobre acceso a información pública hace 2 años, 4 meses
Autor: Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (estatal).
Fecha: 19/08/2022.
Título: Resolución 192/2022 (expediente R/0236/2022).
Breve descripción: Coste del almuerzo de la visita al Papa y personal acompañante. El CTBG analiza la causa de inadmisión prevista en el art. 18.1.e) de la Ley de transparencia (solicitud abusiva) en relación con l…[Leer más] -
Julián Prior ha actualizado el archivo: Resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (estatal) 176/2022, de 17 de agosto de 2022 (expediente R/0216/2022) a
Grupo de trabajo sobre acceso a información pública hace 2 años, 4 meses
Autor: Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (estatal).
Fecha: 17/08/2022.
Título: Resolución 176/2022 (expediente R/0216/2022).
Breve descripción: Número y localización de granjas de cría de visón americano activas desde 2015 hasta 2022, indicando municipio y nombre de la granja. El CTBG analiza la causa de inadmisión prevista en el art. 18…[Leer más] -
Severiano Fernández ha actualizado una entrada en el grupo
Grupo de trabajo sobre acceso a información pública hace 2 años, 4 meses
-
Severiano Fernández ha actualizado una entrada en el grupo
Grupo de trabajo sobre acceso a información pública hace 2 años, 4 meses
-
Joaquin Meseguer Yebra ha actualizado el archivo: La transparencia pública en Andalucía: consideraciones sobre su ordenación y algunas propuestas para su mejora a
Grupo de trabajo sobre acceso a información pública hace 2 años, 4 meses
Barrero Rodríguez, C. (2022). La transparencia pública en Andalucía: consideraciones sobre su ordenación y algunas propuestas para su mejora. En Retos jurídicos actuales de la administración andaluza: I Jornadas del Instituto Clavero Arévalo en homenaje al profesor Manuel Clavero Arévalo, Sevilla, 23 y 24 de septiembre de 2021 (pp. 25-46). Sevilla…[Leer más]
-
Joaquin Meseguer Yebra ha actualizado el archivo: Derecho de acceso: Dos novedades autonómicas en 2022 y una tercera que no pudo ser a
Grupo de trabajo sobre acceso a información pública hace 2 años, 4 meses
El objeto de este comentario es dar cuenta de las novedades en relación con la ordenación del derecho de acceso a la información pública introducidas por dos normas autonómicas, de diverso rango y alcance, curiosamente aprobadas en la misma fecha de 13 de abril de 2022 en la Comunidad Valenciana (Ley 1/2022, de 13 de abril) y La Rioja (Dec…[Leer más]
-
Joaquin Meseguer Yebra ha actualizado el archivo: La competencia de las autoridades de transparencia para conocer de las reclamaciones contra resoluciones que aplican regímenes especiales de acceso a la información a
Grupo de trabajo sobre acceso a información pública hace 2 años, 4 meses
Este trabajo analiza la competencia de las autoridades de transparencia para conocer de reclamaciones que tienen su origen en la aplicación de normas especiales de acceso a la información. Se analiza el estado de la cuestión y la más reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo. Se aportan conclusiones y propuestas. Artículo de Emilio Guichot publ…[Leer más]
-
Yolanda Rosco Garcinuño ahora pertenece al grupo
Evaluación de políticas y programas públicos hace 2 años, 4 meses
-
Rosa M Pérez ha actualizado el archivo: Resolución 757/2022, de 09.09.2022, de la GAIP (reclamación nº 107/2022) a
Grupo de trabajo sobre acceso a información pública hace 2 años, 4 meses
Contratación del sector público y normativa de transparencia. Para que una información pueda considerarse secreto empresarial es necesario que reúna los requisitos que establece el art. 1 de la Ley 1/2019, de 20 de febrero, de secretos empresariales. Acceso a la información pública y consentimiento de las partes afectadas: los pactos entre las p…[Leer más]
-
Patricia Rosado ahora pertenece al grupo
Datos Abiertos en la Administración Local Española hace 2 años, 4 meses
-
Patricia Rosado ahora pertenece al grupo
Integridad en la contratación hace 2 años, 4 meses
-
Patricia Rosado ahora pertenece al grupo
Grupo de trabajo sobre acceso a información pública hace 2 años, 4 meses
-
Joaquin Meseguer Yebra ha actualizado el archivo: La transparencia y la no discriminación en el Estado de bienestar digital a
Grupo de trabajo sobre acceso a información pública hace 2 años, 5 meses
Interesante artículo publicado en la Revista Chilena de Derecho y Tecnología, obra de Alberto Coddou Mc Manus y Sebastián Smart Larraín. ¡Marchando una de inteligencia artificial y transparencia!
El uso intensivo y masivo de tecnologías digitales en la gestión y provisión de servicios, asistencia o programas sociales ha planteado diversos desafío…[Leer más] -
Rosa M Pérez ha actualizado el archivo: Resolución 708/2022, de 19.08.2022, de la GAIP (reclamación nº 388/2022) a
Grupo de trabajo sobre acceso a información pública hace 2 años, 5 meses
Información pública sometida al derecho de acceso: no lo son los atestados de los Mossos d’Esquadra en funciones de policia judicial.
-
Rosa M Pérez ha actualizado el archivo: Resolución 690/2022, de 12.08.2022, de la GAIP (reclamación nº 644/2022) a
Grupo de trabajo sobre acceso a información pública hace 2 años, 5 meses
Igualdad de las partes en los procesos judiciales: el límite debe aplicarse restrictivamente, acotado a la información elaborada expresamente para la defensa jurídica de la Administración, sin que pueda abarcar cualquier información que se le pueda parecer.
-
Julián Prior ha actualizado el archivo: Sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Contencioso) 670/2022 (nº recurso: 4116/2020), de 2 de junio de 2022 (ECLI:ES:TS: 2022:2272) a
Grupo de trabajo sobre acceso a información pública hace 2 años, 5 meses
Autor: Tribunal Supremo (Sala de lo Contencioso).
Fecha: 02/06/2022.
Título: Sentencia 670/2022 (nº recurso: 4116/2020) (ECLI:ES:TS:2022:2272).
Breve descripción: La sentencia trata de completar, reforzar o, en su caso, matizar la jurisprudencia del Tribunal Supremo a fin de aclarar los presupuestos y requisitos de aplicación de la causa de ina…[Leer más] -
Julián Prior ha actualizado el archivo: Resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (estatal) 134/2022 (R/0060/2022), de 18 de julio de 2022 a
Grupo de trabajo sobre acceso a información pública hace 2 años, 5 meses
Autor: Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (estatal).
Fecha: 18/07/2022.
Título: Resolución 134/2022 (R/0060/2022).
Breve descripción: Ayudas y acuerdos de Apoyo Financiero y de Gestión concedidas en el marco del Real Decreto-ley 25/2020, de 3 de julio, de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo. La existencia de un…[Leer más] -
Joaquin Meseguer Yebra ha actualizado el archivo: SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ACCESO A DATOS DE IBI a
Grupo de trabajo sobre acceso a información pública hace 2 años, 5 meses
El pasado 22 de julio el Tribunal ha dictado sentencia en un pleito que mantenía el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla en relación a una solicitud de acceso a la información pública que interesaba conocer la relación de bienes inmuebles (urbanos y rústicos) exentos del pago del IBI con expresi…[Leer más]
-
Borja Colón ha actualizado el archivo: Panorámica jurisprudencial sobre el derecho de acceso a la información pública en el ámbito europeo a
Grupo de trabajo sobre acceso a información pública hace 2 años, 6 meses
El reconocimiento y alcance del derecho de acceso a la información pública ha seguido sendas distintas en el contexto del Consejo de Europa y en el ámbito de la Unión Europea, si bien, en ambos casos, su interpretación se encuentra inevitablemente vinculada a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal de Just…[Leer más]
-
Ferran Martos Rodriguez empezó el debate Evaluación de la evaluabilidad en el foro
Evaluación de políticas y programas públicos hace 2 años, 6 meses
Hola buenos días a todas/os.
Después de realizar diferentes sesiones formativas, un pequeño grupo de evaluadores/as hemos pensado en focalizar los siguientes pasos en como repensar/diseñar un modelo de evaluación de la evaluabilidad en nuestras organizaciones.
Hemos realizado una primera reunión de trabajo exploratoria, y durante el mes de septi…[Leer más]
- Cargar más