Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana de la FEMP
Promoviendo la innovación y mejora permanente de la relación entre los gobiernos locales y la ciudadanía bajo los principios del Gobierno Abierto.
Grupos de trabajo
Lo más destacado
Grupo público
Evaluación de políticas y programas públicos
Descripción del grupo
Grupo de trabajo, dedicado a conocer, profundizar y diseminar experiencias, vivencias y conocimiento adquirido en diferentes procesos de evaluación de políticas públicas.
Los retos del gru […]
Grupo público
Gobernanza Participativa para el Buen Gobierno Local
Grupo de trabajo formado por profesionales de diferentes administraciones públicas y expertos/as de otros ámbitos que tiene como objetivo favorecer el debate y la innovación sobre nuevas formas de Gobernanza Pa […]
Más informaciónGrupo público
Datos Abiertos en la Administración Local Española
Normalización, estandarización, qué conjuntos de datos publicar, reutilización, gobernanza del dato y acciones formativas destinadas a administraciones públicas.
Más informaciónGrupo privado
Ciberseguridad, RGPDGD, Identidad digital y Normalización de los datos en AALL.
Elaboración, edición y difusión de Guías Itinerario para la Adecuación al Esquema Nacional de Seguridad y para la Implantación del Nuevo Reglamento General de Protección de Datos en las Administraciones Locale […]
Más informaciónGrupo público
Integridad en la contratación
Integridad en la contratación
Más informaciónGrupo privado
Buen Gobierno de Pequeñas y Medianas Entidades Locales (PYMEL)
Buen Gobierno de Pequeñas y Medianas Entidades Locales (PYMEL)
Más informaciónGrupo público
Innovación pública local
Ideas, herramientas y valores para una Administración pública abierta
Más informaciónGrupo público
Grupo de trabajo sobre acceso a información pública
El grupo de trabajo de acceso a la información pública se dedica al estudio y debate sobre la transparencia pública y su normativa, tanto en lo que atañe a la publicidad activa como al derecho de acceso a la inf […]
Más informaciónSobre la RED
Nuestros objetivos
Gobiernos locales
Promover el avance de las políticas de transparencia, participación y colaboración ciudadana para lograr un mejor desarrollo económico y social en los territorios.
Valor público
Reforzar e incrementar la confianza de los ciudadanos en los gobiernos locales, asumiendo compromisos de buen gobierno y de realización de prácticas ejemplares.
Ciudadanía
Facilitar el ejercicio de los derechos de acceso a la información y de participación a la ciudadanía y a la sociedad, en el ámbito local, buscando implicación y compromiso con la acción pública.
foros
Participa en los foros de la RED
Explora los foros de debate, comparte tus opiniones y conoce todo sobre la RED.
blog
Últimos posts de la RED
Herramientas para promover la participación ciudadana
La participación ciudadana es un elemento esencial para el fortalecimiento de la democracia y la creación de sociedades más democráticas y transparentes. Para garantizar una participación efectiva, es fundamental utilizar herramientas que permitan a los ciudadanos expresar sus opiniones y contribuir al desarrollo de políticas públicas. Según los niveles de participación establecidos en la...
Cómo fomentar la transparencia en la Administración Pública
La transparencia en la Administración Pública es esencial para fortalecer la confianza ciudadana y promover una gestión eficiente y responsable. Fomentar la transparencia implica adoptar prácticas que garanticen el acceso a la información y la participación activa de la ciudadanía en los asuntos públicos 1. Implementar políticas de Gobierno Abierto El Gobierno Abierto se...
Cómo desarrollar un presupuesto participativo
Un presupuesto participativo es una herramienta clave para fortalecer la relación entre la ciudadanía y las instituciones públicas, promoviendo la democracia directa y la responsabilidad en la toma de decisiones sobre el destino de los recursos públicos. A continuación, se presentan los pasos esenciales para implementar este proceso de manera efectiva. En el documento...