Inicio / Ciberseguridad, RGPDGD, Identidad digital y Normalización de los datos en AALL.

Ciberseguridad, RGPDGD, Identidad digital y Normalización de los datos en AALL.

Interoperabilidad Semántica. Ayudas sociales proactivas.

  • Este debate tiene 0 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 4 años por RED FEMP.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #2269
    RED FEMP
    PremiumBBP

    Breve descripción del proyecto:
    Estamos trabajando diversos ayuntamientos en el seno de la FEMP en tratar de buscar modelos de datos sectoriales para el intercambio de datos en el ámbito de la Administración Electrónica (hemos empezado por Urbanismo y Servicios Sociales), de cara a conseguir un catálogo de modelos de datos que nos permita interoperar semánticamente entre las diferentes administraciones españolas, (especialmente las EELL) y que esté en línea con lo establecido por la UE en su proyecto SEMIC.eu.

    Objetivo:
    Conseguir, mediante consenso, un modelo estandarizado de representación de la información con el objetivo de la interoperabilidad semántica real en las principales áreas sectoriales de las administraciones locales.
    Facilitar la interoperabilidad con el resto de las administraciones Públicas Nacionales y con las de los Estados miembros de la Unión Europea.
    Resultados esperados:
    Obtener modelos de datos sectoriales consensuados con los expertos correspondientes (TIC, gestores de la información, jurídicos, etc.), y declararlos como activos reutilizables y sirvan de modelo de referencia para la representación de la información en los expedientes administrativos de las entidades locales.
    Proyecto Ayudas Sociales Proactivas
    Estamos definiendo el procedimiento de ayudas sociales desde las áreas de Servicios Sociales a la ciudadanía que lo necesite.
    Definido el procedimiento vamos a hacerlo interoperable entre los distintos niveles de la administración y vamos a verificar los datos para la asignación de las ayudas.
    Una vez definido y determinado vamos a darle la vuelta para hacerlo proactivo y entregar las ayudas sin necesidad de realizar la solicitud.
    Hemos empezado a enumerar campos de estos modelos, pero nos hemos encontrado con diversos problemas:
    – Es muy difícil acotar el alcance
    – Necesitamos converger con otros modelos u ontologías que existan y estén en uso, y declaradas en el CISE (Centro de Inteoperabilidad Semántica, de la AGE).

    Ficha de proyecto:

    – El CISE está sin funcionamiento, y la estrategia del estado parece andar por buscar mecanismos de IA, (quizás forzando transformaciones de ML, pero como hemos hablado esto se hace inoperable con los recursos disponibles por la administración).
    Se necesitaría una ayuda activa y liderada por Ministerio.

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
Scroll to top